Bienvenidos al nuevo foro de hackplayers. En caso de encontrarse cualquier tipo de error, contacte con cualquier administrador por mensaje privado.
Recuerda que, para incrementar tu privacidad, tambien puedes acceder al foro usando el dominio forohpysho2t5mjs.onion de la red tor.
Recuerda que, para incrementar tu privacidad, tambien puedes acceder al foro usando el dominio forohpysho2t5mjs.onion de la red tor.
Imagen Personalizada de Linux
Amigos
Cordial Saludo
Donde puedo encontrar buena documentación de como crear una imagen personalizada de linux.
Quiero hacer una version que cuando se instale o se inicie como live, me levante varios servicios y una aplicacione web.
Gracias
Cordial Saludo
Donde puedo encontrar buena documentación de como crear una imagen personalizada de linux.
Quiero hacer una version que cuando se instale o se inicie como live, me levante varios servicios y una aplicacione web.
Gracias
Etiquetado:
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
nunca lo probe, pero en la siguiente url hablan del tema
https://help.ubuntu.com/community/LiveCDCustomization
espero que te sirva
ya nos contaras
O preparar lo que quieres en tu sistema actual y clonarlo. Hay temas por allí sobre eso. Paso link;
http://askubuntu.com/questions/320826/is-it-possible-to-make-an-exact-iso-of-my-system-to-put-on-other-computers
Para crear un sistema basado en debian, esta bien explicados los pasos.
http://www.webmin.com/
Es un tema que a minterasa muxo tamben. Hay una librería bastante interesante libvirt que podría resolver este poblema. Si decides probars Qemu(focus on libvirt) encontrarás que
desde Debian -al menos hasta hace uos pocos meses- no estaba completamente implementada, o por lo poco con alguanas dependencias no resuletas hacia la librería(libvirt), estos es con respesto a la gestión de backings y overlays . Te recomiendo Fedora, está muxo mejors intesgrada la lib.
La información esta basante frasmentada peros hay un sejeto por ahí que ha metido sus apuntes en la web e igual te sirve de argo:
territoriolinux.net
- libvirt: nombre bajo Debian libvirt-bin . se trata de un demonio que corre en segundo plano
y se encarga de cargar los módulos necesarios para correr kvm. Éste es la interfase gráfica,
para la gestión de las guest!.
- Kvm es un módulo del kernel para la virtualización por hardware, por lo que si alguno está intentando lanzar supestos desde la cónsola(como el que subscribe) deberá instalar
virtinst. Vale, y are la pregunta lógica es ¿como alternativa o como complemento?
La respuesta es 42. La verdad es que no queda claro, imagino que debe ser como complemento, por que la virtulización por hardware está claro que la llevamos a cabo con kvm, así que yo diría que como complento.
Voy a dejar los enlaces de la documentación:
Debian - Qemu
Debian - KVM
Gracias Heliogabalo!